África: la nueva frontera de los negocios
Sigo dándole vueltas a las oportunidades de negocio y quizás de inversión financiera que podemos encontrar en África. Sobre todo los europeos, y es especial los españoles, que tenemos un lugar privilegiado en relación a ese continente.
Aporto nuevos datos que leo en un informe de Economist Intelligence Unit, a partir de diversas fuentes:
Son 54 países
Tienen actualmente 29 bolsas de valores
Son 1.000 millones de personas que hablan mil lenguas
Unos 300 millones se pueden clasificar de clase media
El 41% de la población tiene menos de 15 años
Tiene 52 ciudades de más de 1 millón de habitantes
El 50% tienen móvil
Tienen el 40% de las reservas de oro mundiales y el 80% de metales como el cromo o el platino
La tasa media de inflación está por debajo del 10%
La deuda pública está alrededor del 60% del PIB
Mis lectores estarán de acuerdo conmigo en que son datos que hacen pensar en África de otra manera. No es casualidad que se empiece a hablar en la jerga financiera de los mercados "de frontera", y África sea el nº 1.
Es verdad que aún hay muchos obstáculos para invertir en estos países, pero ¡hay que estar atentos!
Por cierto, dos países a seguir: Nigeria y Kenia.