

Discover more from Blog de Paco López
Christmas in New York (4)
Ayer 26 empezaron las rebajas en New York. Paseando por el Soho vimos carteles de 50, 60 y hasta 70% (Mango) de rebajas. Aún así, las tiendas no estaban pobladas por multitudes. Quizás porque llovía a cántaros.
Hoy Sears anunciaba en televisión un 50 a 60% de descuentos.
Lo dicho. Crisis como en todo el mundo (o casi todo).
Mientras los norteamericanos no recuperen la alegría del consumo, la recuperación mundial no se producirá.
¿O habrá que buscar el modo de recuperarse sin que los norteamericanos vuelvan a consumir como siempre?
En mi opinión será una cosa intermedia. Los americanos volverán a consumir con ganas, aunque quizás no tanto como lo venían haciendo en los últimos años. Lo cual no está tan mal. Pone un poco de racionalismo a su actitud.
Habremos de acostumbrarnos a ello. Sobre todo los chinos, que son/eran quienes más se aprovechaban de ese boom.
Una última cosa: no puedo más que inclinarme ante la grandeza de Apple. Ayer entramos en un Apple Store (el del Soho), el despliegue de productos y empleados (todos con su polo color rojo) era impresionante. La oleada de productos, capitaneados por el iPhone, el iPod y el MacBook era un derroche de fuerza e imaginación. Pero lo que más nos impresionó es el modo en que nos cobraron al comprar un iPod: el vendedor, con su iPhone en la mano, pasó la tarjeta de crédito por un lector conectado al iPhone y nos hizo firmar con el dedo en la pantalla del iPhone. Luego nos pidió el email para madarnos el recibo. Todo rápido, sencillo, sin papeles y sin necesidad de estar en un puesto de trabajo llamado "caja". Grande. Apple es el dios de la tecnología en este primer cuarto del siglo XXI. Y me da la impresión de que aún nos ha de sorprender con cosas que ni imaginamos.