Blog de Paco López

Share this post

Cosas buenas que nos traerá esta crisis

www.pacolopez.biz

Cosas buenas que nos traerá esta crisis

Paco López
Jan 27, 2009
Share this post

Cosas buenas que nos traerá esta crisis

www.pacolopez.biz

Creo que esta crisis, como todas, traerá cosas buenas una vez la superemos. Algunas de esas cosas ya podemos vislumbrarlas, y nos dan una pista de por donde saldrá la crisis, y de qué apuesta personales hemos de hacer si queremos salir reforzados de la misma. Yo ya he hecho una lista de siete cosas: 1. Los consumidores consumirán menos y ahorrarán más. En los últimos años el consumo estaba desbocado y el ahorro cayó a niveles bajísimos. En gran parte estamos pagando las consecuencias de ese exceso. La crisis va a cambiar esos hábitos. Por devoción o por obligación. Y será bueno para todos. Aunque a corto plazo duela. 2. Todo el mundo se preocupará de comprar mejor. Tanto los consumidores como las empresas. Todos vamos a mirarnos más los precios. Las empresas se van a ver obligadas a dar más por menos. Y eso forzará hacer un esfuerzo adicional por reducir los costes, por ser más originales e innovadores, por recortar lo innecesario y por optimizar los procesos. En esa tendencia hasta se reducirá la dependencia mundial de China, lo cual a la larga es bueno. En esa tendencia también se explica el auge de la marca blanca, de la que es ejemplo Mercadona, también en su esfuerzo de reducir precios, reducir gana de productos para quedarse en lo esencial, y reducir costes. El cliente, en definitiva, reclama más por menos. Se acabó pagar sin preguntar. Pagar por cosas que no valora. Pagar por lo innecesario. El cliente quiere pagar por lo que relamente valora. Y pagar, en definitiva, menos. Es el fenómeno "low cost". Aunque podríamos llamarlo mejor "fine cost" (precio justo). Los consumidores mandan hacer las cosas de forma diferente y las empresas se han de poner las pilas. Apple e IBM se las han puesto. ¿Lo ha hecho Microsoft? Pero eso es bueno. Obliga a innovar y a ahorrar. En definitiva a ser mejores. 3. Será más fácil contratar y retener al personal cualificado. Después de años de perseguir al talento, escaso y caro, la crisis devolverá al mercado del talento un cierto equilibrio. Y eso será bueno para la economía.  La inflación de sueldos se limitará. Con el boom de los últimos años se había llegado a sueldos de escándalo entre los directivos y especialistas de sectores como el inmobiliario, la construcción, los medios o la publicidad, y en general en todas las grandes empresas. Por no decir en el sector financiero avanzado o el inmobiliario, que en gran parte han sido los culpables de la crisis. 4. No habrá otro remedio que ser global. Sólo sobrevivirán los negocios que planteen su estrategia de forma global, para exportar, para importar,  para contratar colaboradores, para establecerse, para producir, ... El mundo es plano. 5. Las fusiones de empresas serán más fáciles que antes. La crisis ablandará los egos y relativizará los precios de empresas que hasta ahora ni se planteaban una fusión o una venta. Por otro lado, las firmas de capital riesgo ya no serán un problema, porque van a estar muy quietecitas por un tiempo. Se producirán acercamientos, como el de Fiat y Chrysler, que pueden acabar en fusión en un futuro. 6. Lo "verde" recibirá un impulso decisivo. Entraremos definitivamente en el siglo verde. Verde en generación de energía y en ahorro de energía. Todos los sectores se reconvertirán en verdes: hostelería, transporte, automoción, construcción, aislamientos, residuos, ingenierías, etc. etc. 7. El petroleo dará un respiro. El precio del petroleo volverá a niveles razonables, y seguirá allí durante un tiempo, facilitando la salida de la crisis. Todo ello hará más digerible el final de la era del petroleo, aunque no nos ahorrará alguna crisis más cuando allá por 2030 se empiece a gotar de veras y quizás no tengamos sustitutivos suficientes. 8. El coste del dinero será bajo. Estamos ya viviendo tipos de interés extraordinariamente bajos. Aunque los diferenciales son altos, acordes con la percepción de riesgo sistématico global tan alto. Cuando el riesgo pase a percibirse de forma normal quedarán unos tipos muy bajos, que favorecerán el retorno de la inversión.

*******

Espero que mis lectores coincidan en que esta lista lanza un poco de optimismo a largo plazo sobre esta complicada crisis.

Share this post

Cosas buenas que nos traerá esta crisis

www.pacolopez.biz
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Paco López
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing