Blog de Paco López

Share this post

Del beneficio a la caja

www.pacolopez.biz

Del beneficio a la caja

Paco López
Jan 3, 2017
Share this post

Del beneficio a la caja

www.pacolopez.biz

Muchos pequeños empresarios me preguntan porqué sus beneficios anuales no se reflejan en un incremento de su tesorería. Es algo relativamente complejo de explicar, pero voy a intentarlo.

Si hubiéramos de resumirlo, podríamos decir que la Caja (la liquidez de una empresa) no sólo evoluciona de acuerdo a cómo evoluciona el beneficio, sino que responde a la evolución de otros componentes del balance, como son, básicamente:

- La inversión que se haya hecho en Activos Fijos (maquinaria, utillajes, vehículos, etc.)

- El incremento o decremento que haya experimentado el Capital Circulante

En las pymes el principal culpable de que la Caja no evolucione igual que el beneficio suele ser el Capital de Trabajo o Capital Circulante.

¿Qué es el Capital Circulante? Pues es el resultado de sumar el total de cuentas pendientes de cobrar de los clientes y deudores, más el valor de los inventarios menos el total de cuentas a pagar a proveedores y acreedores. Si usted calcula esa cifra a principios de año y la vuelve a calcular a finales de año, y las compara, puede ocurrir que el beneficio hayan sido 3.000€ pero el Capital de Trabajo haya crecido también en 3.000€ por lo que en la Caja no se vean los beneficios. Podríamos decir que “se los ha comido el Capital Circulante”.

Share this post

Del beneficio a la caja

www.pacolopez.biz
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Paco López
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing