Me pasa una amiga y socia un artículo de El Periódico (www.elperiodico.com de ayer), que habla de la iniciativa de la Unión Europea orientada a fomentar la innovación en el seno de la Unión. Me hace reflexionar sobre el tema. No puedo criticar dicha iniciativa, pero creo que la mejor manera de fomentar la innovación es actuando sobre las mentes, más que sobre las carteras. Si la mente de las personas se ha educado para estar siempre pensando en cómo cambiar las cosas, en como inventar algo nuevo; si las personas que innovan lo hacen con los pies en el suelo, atentos a cómo hacer que sus ideas sean rentables; si la sociedad valora positivamente la innovación; ysi todo eso se les enseña a los niños desde la escuela, entonces tendremos innovación.
¿Innovación por decreto?
¿Innovación por decreto?
¿Innovación por decreto?
Me pasa una amiga y socia un artículo de El Periódico (www.elperiodico.com de ayer), que habla de la iniciativa de la Unión Europea orientada a fomentar la innovación en el seno de la Unión. Me hace reflexionar sobre el tema. No puedo criticar dicha iniciativa, pero creo que la mejor manera de fomentar la innovación es actuando sobre las mentes, más que sobre las carteras. Si la mente de las personas se ha educado para estar siempre pensando en cómo cambiar las cosas, en como inventar algo nuevo; si las personas que innovan lo hacen con los pies en el suelo, atentos a cómo hacer que sus ideas sean rentables; si la sociedad valora positivamente la innovación; ysi todo eso se les enseña a los niños desde la escuela, entonces tendremos innovación.
Comments on this post are for paid subscribers