La lectura de un folleto de presentación de un fondo de buyouts de private equity me ayuda a recordar cuáles son las vías de creación de valor de las que normalmente disponen los directivos de cualquier empresa, y que los gestores de los fondos de PE aplican a rajatabla como si de una biblia se tratara.
Hay dos tipos de “palancas” (palabreja que se ha popularizado): orgánicas e inorgánicas. Las orgánicas son medidas que afectan a la gestión de la empresa en sus diversas áreas. Las inorgánicas son de carácter financiero.
Veamos cuáles son.
Palancas orgánicas
Se pueden agrupar en tres tipos: de infraestructura corporativa, de expansión y de optimización.
Palancas de infraestructura corporativa
Fortalecimiento del equipo directivo, a todos los niveles, pero especialmente en los niveles más altos
Mejora de la gobernanza, estableciendo sistemáticas de toma de decisión y de reporting
Optimización de sistemas, tanto en la mejora de procesos y la introducción de tecnología en general como, en especial, en la mejora de la información analítica de gestión
Palancas de expansión
Ampliación y/o reorganización del portafolio de productos
Ampliación y/o reorganización de mercados geográficos
Ampliación y/o reorganización de la base de clientes, a través de un proceso de segmentación y de concentración o diversificación
Palancas de optimización
Revisión y racionalización de precios, e implantación de una sistemática de fijación y revisión de precios
Mejora de la gestión de compras, profesionalizando y diversificando la cadena de suministro
Optimización de las operaciones; por ejemplo, reubicando o agrupando almacenes o establecimientos fabriles
Palancas inorgánicas
Compras de empresas en una estrategia de integración vertical u horizontal que, a su vez, dote a la compañía de un mayor tamaño
Fusiones con competidores o empresas complementarias para conseguir un mayor tamaño y una posición competitiva reforzada
Reestructuración de pasivos; por ejemplo, aprovechando la capacidad de apalancamiento de la compañía y devolviendo capital a los accionistas
En definitiva, creo que es una buena lista de lo que hacen los fondos de private equity y también de lo que le toca hacer a cualquier directivo que quiera avanzar en la creación de valor para sus accionistas.