Las redes sociales tienen mucha influencia porque son hijas mimadas de internet y suponemos que todo lo relacionado con la tecnología está bien, simplemente porque es tecnología. Las redes sociales son tan seductoras que se piensa que son fuente de sabiduría y asesoría de cualquier cosa, aunque son en realidad tan superficiales, salvo excepciones, en sus contenidos que son canales idóneos para propagar miedos, bulos o ideas peligrosas. No se puede decir que las redes sociales sean proclives a profundizar en los temas, bien al contrario, dispersan la atención y favorecen que cualquier evento se magnifique y distorsione. Por tanto las empresas, para no ser devoradas por cualquier evento imprevisto, tienen en las redes sociales un gran reto de comunicación. A veces la tecnología no nos hace a los humanos menos estúpidos, simplemente nos hace estúpidos de manera más rápida.
Las redes sociales nos traen una crisis bancaria
Las redes sociales tienen mucha influencia porque son hijas mimadas de internet y suponemos que todo lo relacionado con la tecnología está bien, simplemente porque es tecnología. Las redes sociales son tan seductoras que se piensa que son fuente de sabiduría y asesoría de cualquier cosa, aunque son en realidad tan superficiales, salvo excepciones, en sus contenidos que son canales idóneos para propagar miedos, bulos o ideas peligrosas. No se puede decir que las redes sociales sean proclives a profundizar en los temas, bien al contrario, dispersan la atención y favorecen que cualquier evento se magnifique y distorsione. Por tanto las empresas, para no ser devoradas por cualquier evento imprevisto, tienen en las redes sociales un gran reto de comunicación. A veces la tecnología no nos hace a los humanos menos estúpidos, simplemente nos hace estúpidos de manera más rápida.