Millón, billón, trillón
A menudo me encuentro con escritos en los que hay una confusión entre los conceptos de millón, billón o trillón. Esta confusión viene acrecentada últimamente por el hecho de que la equivalencias de las mismas en inglés difieren en su significado. Voy a tratar de explicarlas.
En castellano, los significados son los siguientes:
1.000.000 = un millón
1.000.000.000 = mil millones (también se conoce como un millardo, aunque es una acepción poco arraigada)
1.000.000.000.000 = un billón (un millón de millones)
1.000.000.000.000.000.000 = un trillón (un millón de billones)
En inglés los términos varían (inglés de Estados Unidos, que es el entorno que domina, porque en inglés británico son diferentes y ya se aproximan más a los hispanos):
1.000.000 = one million
1.000.000.000 = one billion (aquí ya aparece la gran confusión, que ha hecho que muchos utilicen billón en castellano para referirse a mil millones)
1.000.000.000.000 = one trillion (vuelve la confusión)
1.000.000.000.000.000.000 = one quintillion
Espero que estas notas sirvan para orientar a mis lectores.
A nadie se le escapa que, dado que el conocimiento científico, económico y financiero está dominado por el inglés (principalmente de Estados Unidos directamente o si no influido por los Estados Unidos), quizás sería aconsejable en algún momento acabar con esta divergencia y adoptar en castellano la pauta anglosajona y optar por llamar un billón a mil millones (1.000.000.000) y un trillón a un millón de millones.
Hay muchos autores que cuando utilizan "a la americana" los términos citados, se curan en salud indicando que hablan de "billones en inglés" o (con menor frecuencia de uso) "trillones en inglés".
Es una muestra más de la colonización irreversible e inevitable que el inglés ejerce sobre otros idiomas del mundo.