Blog de Paco López

Share this post

Ortografía de la lengua española: prefijos

www.pacolopez.biz

Ortografía de la lengua española: prefijos

Una normativa compleja

Paco López
Dec 29, 2022
3
Share this post

Ortografía de la lengua española: prefijos

www.pacolopez.biz

Creo que puede ser útil remarcar algunas normas en relación al uso de prefijos que me han parecido interesantes de recordar.

Tomo las notas de una publicación de Fondeu BBVA en relación a la Ortografía de la lengua española publicada en 2010 (¡hace ya 12 años!) por la Asociación de Academias de la Lengua Española y la RAE.

Advierto que algunas de estas normas no son mas que recomendaciones y que muchas de ellas distan mucho de haberse aceptado, y por ello son aún poco comunes en nuestro idioma.

Regla general: El prefijo se escribe unido si es a una palabra (vicedecano), o separado si es más de una (ex teniente coronel). Si es una sigla (anti-OTAN), un número (sub-16) o un nombre propio (pro-Obama), se intercala un guion (palabra que no va acentuada).

Concurrencia de vocales: Se eliminan las vocales concurrentes ( antincendios, contrataque) salvo que pueda producirse confusión (semiilegal), medie una hache (semihilo) o se trate de los prefijos co- (cooperar) o bio- (biooceánico). Te aviso de que el corrector de Word puede proponerte otra cosa.

Pos o post: se prefiere pos (posguerra), salvo que la palabra empiece por s (postsocialismo).

Share this post

Ortografía de la lengua española: prefijos

www.pacolopez.biz
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Paco López
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing