Blog de Paco López

Share this post

Perspectivas de inversión para 2021

www.pacolopez.biz

Perspectivas de inversión para 2021

Paco López
Dec 31, 2020
Share this post

Perspectivas de inversión para 2021

www.pacolopez.biz

Ha llegado a mis manos un informe del banco suizo UBS sobre perspectivas para 2021, dirigido a sus clientes inversores. Es largo pero lo he leído con interés, ahora que estamos acabando con este maldito 2020 y se nos abren esperanzas de que 2021 nos devuelva a la normalidad.

Me he hecho un resumen de sus conclusiones y recomendaciones que quiero compartir con mis lectores, con permiso del banco.

En general UBS es optimista respecto a 2021, pero recomienda a los inversores pensar globalmente a la hora de invertir y seguir la máxima que aquí no nos hemos cansado de repetir: diversificar, en tipos de activos, en países, en divisas, en sectores... Solo diversificando se puede el inversor poner a salvo de la incertidumbre y por tanto la volatilidad de los mercados.

También sugieren primar las acciones, no los bonos (la renta fija).

Defienden que en 2021 las empresas recuperarán los niveles de beneficios previos a la pandemia, aunque algunos sectores estarán por encima un otros (los más afectados por la Covid19) probablemente estarán por debajo. Creen que la Eurozona más o menos los igualará, pero UK no los alcanzará hasta 2022 0 2023. Sin embargo creen que Asia, EEUU y Suiza los superarán.

A corto plazo, estiman que las empresas de mediana capitalización lo harán mejor que las grandes, y que también se recuperarán las empresas industriales, así como la energía.

Creen que el dólar se devaluará (en eso coinciden con casi todos los analistas) en 2021 y en los años siguientes.

En cuanto a la visión a largo plazo, apuntan a que el inversor debe apostar por los grandes temas de los próximos 5 años, que para ellos son 5:

  • El 5G, y su impacto en algunos sectores.

  • La tecnología financiera (fintech), que también puede extenderse a los seguros o el inmobiliario. La cuestión es si el impacto positivo lo monopolizarán las empresas que emergen o las entidades financieras actuales. En un próximo post me detendré un poco más en el futuro de la banca.

  • La tecnología sanitaria (biotech) a la que ve un largo recorrido en temas como la telemedicina, el desarrollo de órganos o la medicina personalizada. Y muchos más.

  • La tecnología verde. Empujada por los ambiciosos objetivos políticos respecto a sostenibilidad establecidos por la Unión Europea y otras regiones. Se concreta en muchas cosas, entre ellas los edificios inteligentes.

  • Y por último y muy destacable, menciona la importancia de diversificar entre un 10 y un 20% del patrimonio invirtiendo en fondos de private equity. De hecho afirma que estiman que el PE ofrecerá una rentabilidad a los inversores por encima del 10% anual en los próximos 15 años. Obviamente, a cambio de un esquema de liquidez que el inversor ha de saber gestionar. Yo soy un convencido de ello, e incluso me atrevo a elevar el porcentaje del patrimonio a invertir en PE hasta el 50%, si se sabe diversificar los riesgos con varias gestoras y temáticas y apostando por fondos de fondos.

En conclusión, un informe interesante, que puedo hacer llegar a cualquiera de mis lectores que me lo pida. Está en castellano. Es largo pero merece la pena leerlo, o al menos hojearlo.

A corto plazo recomienda, para 2021, primar

Share this post

Perspectivas de inversión para 2021

www.pacolopez.biz
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Paco López
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing