Resultados 2008 (IV): sap vs. microsoft vs. apple
En la industria de la informática hay algunas empresas gigantes, de reconocido prestigio, líderes y admiradas. Sus Cuentas de Resultados nos explican con números el porqué de su éxito.
Aunque sus negocios no son totalmente comparables, porque Sap se centra en aplicaciones ERP y servicios para empresas, Microsoft en software, principalmente sistemas operativos y aplicaciones, pero algo de hardware, y Apple se centra en hardware. Merece la pena revisar sus cifras.
Entre las mismas, márgenes de explotación del 20% de la cifra de negocios, que en algún caso llega casi al 40%, como vamos a ver:
Ventas:
Sap: 11575 millones de € Microsoft: 60420 millones de $ (enorme gigante) Apple: 32479 millones de $ (más pequeño que Microsoft, pero supera el 50% de aquella)
%MB:
Sap: 65,2% (una empresa de venta de aplicaciones, mantenimiento y servicios a empresas) Microsoft: 80,8% (una firma de software con gran peso de sistemas operativos básicos de venta masiva cuasi monopolística) Apple: 34,3% (hardware, que tiene menores márgenes)
%BEX:
Sap: 23,3% (todo lo que esté por encima del 20% quiere decir buen negocio)
Microsoft: 37,2% (¡gran gran negocio el que creó el señor Gates!)
Apple: 19,3% (para ser hardware, un buen margen de explotación)
Productividad de la estructura:
Sap: 2,4 (bien)
Microsoft: 2,3 (en linea)
Apple: 6,7 (¡admirable!, una empresa con una política de externalización que le supone una estructura extraordinariamente liviana para su tamaño)
Una conclusión general que coincide con las tesis que expongo en mi último libro (La Cuenta de Resultados): parece increíble la cantidad de información que podemos sacar de una sencilla lectura de las Cuentas de Resultados.