

Discover more from Blog de Paco López
¿Será 2016 el año de la recuperación de las acciones petroleras?
Nadie apuesta por la recuperación del precio del petroleo en 2016, porque parece claro que va a continuar la sobreproducción y que no se va a levantar a demanda, aunque las incertidumbres son grandes y en los dos sentidos. Pueden producirse acontecimientos políticos que acaben con el exceso de producción, lo que elevaría el precio del oro negro. O puede hundirse la demanda, si la actividad económica en los países consumidores se resiente debido a una debilidad general del crecimiento mundial, hipótesis que no está descartada del todo.
En ese contexto, se explica bastante bien por qué las acciones petrolíferas están cotizando a la baja, a precios muy favorables en relación a su free cash flow.
La cuestión es, precisamente por lo antedicho: ¿puede ser 2016 un buen momento para invertir en petroleras, aunque quizás sea la última ocasión de ganar dinero con ellas? ¿O la industria petrolera ha entrado ya en su bache final y es mejor olvidarla como inversión bursátil rentable? Quien acierte en la respuesta puede ganar mucho dinero, o dejar de perderlo.
Yo me atrevo a inclinarme por la primera opción. Creo que las petroleras pueden ser la sorpresa de 2016, y me parece recomendable comprar acciones de alguna de ellas ahora que cotizan tan bajo. ¿De cuál? Ese es otro asunto, que me voy a pensar. Les explicaré más adelante a mis lectores la conclusión a la que he llegado. Repsol puede ser una opción. Por debajo de 10€.