

Discover more from Blog de Paco López
Un año raro (¿malo?) para las bolsas
A fecha de ayer, la rentabilidad acumulada en 2018 en euros de las principales bolsas es la que indican los siguientes índices:
DOW JONES -4,32%
S&P 500 -3,71%
NASDAQ -0,40%
IBOVESPA +5,05%
EURO STOXX 50 -2,54%
FTSE 100 (Londres) -4,58%
CAC 40 (París) -0,93%
DAX (Frankfurt) -5,08%
IBEX 35 -3,00%
FTSE MIB (Milán) +5,49%
NIKKEI -2,33%
HANG SENG (Honk Kong) -1,96%
Si echamos una ojeada, podemos sacar algunas conclusiones:
Resulta que la bolsa alemana arroja un peor resultado en lo que va de año que las bolsas americanas, cuando no es lo que los analistas esperaban.
El Nasdaq, aún afectado por escándalos y por el efecto "vértigo" de precios, sigue ahí, con un buen performance.
Brasil se ha comportado bien, dando una suculenta rentabilidad. Vamos a ver cómo se produce el resto del año. La solución a sus conflictos políticos será clave.
Por ahora invertir en la bolsa británica, una vez pasado a euros, no parece un buen negocio.
Italia, como siempre, sorprende, y aunque no tiene gobierno (o quizás por eso) arroja un magnífico resultado en lo que va de año.
Por último las bolsas asiáticas (Japón y China) no van mal del todo, comparadas con el resto.
Nosotros no esperamos mucho de la bolsa americana, pero ahí está. Su resultado puede que dependa mucho de la trayectoria dólar-euro.
De Londres preferimos estar lejos. Demasiada incertidumbre (por el Brexit) añadida a la normal que sufren todos lo mercados.
Alemania, debe hacerlo mejor en lo que queda de año. Si no, nos defraudará. El Eurostoxx creemos que, sin duda, lo va a hacer mejor.
Somos optimistas respecto a Brasil y China, y en general respecto a los países emergentes.
Espero, querido lector, que usted mismo saque sus consecuencias.