Me parece muy plausible. Ambas se mueven alrededor de 15.000-20.000 millones de euros de capitalización, por lo que de fusionarse se irían a un valor en el nivel de los 30.000 millones de euros, algo más acorde con la dimensión global que ahora requiere el sector de la energía en general y las estrategias internacionales de ambas en particular. Sólo la fusión les permitirá participar en la primera división de la industria en estos tiempos duros que corren. Ambas están apostando por los mercados americanos y la fusión les da más fuerza financiera y operativa y les aporta un plus de diversificación de fuentes de suministro y de riesgos.
¿Una fusión de Repsol y Gas Natural?
¿Una fusión de Repsol y Gas Natural?
¿Una fusión de Repsol y Gas Natural?
Me parece muy plausible. Ambas se mueven alrededor de 15.000-20.000 millones de euros de capitalización, por lo que de fusionarse se irían a un valor en el nivel de los 30.000 millones de euros, algo más acorde con la dimensión global que ahora requiere el sector de la energía en general y las estrategias internacionales de ambas en particular. Sólo la fusión les permitirá participar en la primera división de la industria en estos tiempos duros que corren. Ambas están apostando por los mercados americanos y la fusión les da más fuerza financiera y operativa y les aporta un plus de diversificación de fuentes de suministro y de riesgos.
Comments on this post are for paid subscribers