2 Comments

Avanzar se está demostrando que no se consigue como el ideal que nos vendieron. Pienso que es casi imposible que las grandes decisiones del Club de puedan tomar e implementar al estar condicionadas por tantos intereses propios de cada país/área y las votaciones por unanimidad con vetos individuales.

De Alemania hacia el norte nos tiene mucha manía por la forma de vivir de aquí siempre están diciendo que nos pegamos la vida padre a costa de su dinero y tienen parte de razón. Los países del Sur son los peor gestionan sus recursos pero siguen recibiendo fondos europeos para no quebrar el sistema. Y sobre todo la verdad es que no hay líderes políticos de altura y prestigio para llevar la nave a buen puerto.

Expand full comment

Como nada es gratis y hay que traducirlo todo en números, habría que ver entonces qué supondría esta ampliación para las finanzas de la Unión Europea y cómo costear la llegada de nuevos miembros. En este sentido, cómo afectaría esta ampliación en las ayudas estructurales a los países de menor grado de desarrollo (actuales y futuros) y cómo afectaría a los distintos sectores económicos. Es el difícil equilibrio entre política y finanzas.

Expand full comment